Vistas de página en total

5559

jueves, 6 de septiembre de 2012

Clase del 8 de setiembre en el Museo Nacional de Costa Rica y documentos

Estimados compañeros espero que se encuentren muy bien...!

La próxima clase será más "interactiva" NO será en la UCR, nos veremos a las 8:55 am al frente del Museo Nacional de Costa Rica, en el centro de San José, visitaremos la sala precolombina de dicho museo, para poder ingresar deberemos pagar la suma de 1500 colones, como esta clase estará dedicada a técnicas en arqueología utilizaremos la observación como primera técnica de acercamiento, así mismo la libreta como segundo recurso para recopilar información, si gustan y tienen la posibilidad lleven cámara (la fotografía como técnica documental)

Recuerden que hay examenes de admisión todo el mes de setiembre por lo que para no perder clase estaremos en distintos lugares de la U y sus afueras de las cuales estaré informando con anticipación...!

Adjunto además un documento con conceptos claves para la arqueología desde la museología necesito lean prologo e introducción y escojan 5 conceptos que utilizaran a través del recorrido y que les servirá a su vez para formular su informe de visita al museo...! Este lo deberán entregar el día sábado 22 de setiembre y tiene un valor de 10% de la nota


Este es el link:
http://www.museocostarica.go.cr/es_cr/visitas/horarios-y-tarifas-de-visitas.html?Itemid=110

1 comentario:

  1. Durante el recorrido que se hizo se pudieron apreciar diferentes áreas del museo, en donde primero entramos a los calabozos en donde se usaron como cárceles, también había un sector hay mismo que se usaba para que los saldados pudieran disparar, en este lugar se pudo ver las modificaciones que se le han realizado por ejemplo la instalación del aire acondicionado y que lo han pintado.
    Después entramos a la parte de la sala precolombina en donde es llamada como Doris Stone, ella es una figura muy importante tanto a nivel nacional como internacional, aparte que en Costa Rica ella promueve la parte museo lógica. La sala esta ordenada en 5 elementos importantes, ya que representa el orden cronológico del desarrollo socio cultural de las poblaciones de lo que actualmente el territorio costarricense.

    ResponderEliminar