Vistas de página en total

martes, 9 de octubre de 2012

Otras de las charlas que pueden aprovechar para 1 de los 3 informes que se deben generar...!

1 comentario:

  1. En la mesa redonda que se realizó en el ICOMOS o Consejo Internacional de Monumentos, se realizó una discusión respecto a la ley del patrimonio histórico y arquitectónico de Costa Rica. En términos muy generales, la discusión era respecto a que la ley menciona que cuando un sitio se declara patrimonio nacional y se localiza en una propiedad privada la persona a quién pertenece teme a perder su terreno y a tener una carga financiera más. En muchos casos las entidades religiosas católicas son de las que más temen esta situación. La propuesta del ICOMOS consiste en que se reduzcan el porcentaje que el gobierno le otorga al instituto costarricense de turismo (ICT)y aumente el que se recibe para la preservación del patrimonio nacional de tal manera que las personas no vean como algo negativo la declaración de patrimonio, es decir que la declaración no se lo vean como un gasto más. Respecto a la gran cantidad de dinero que se le ha estado otorgando al ICT de cierta manera puede ser que este influenciado por el auge que el turismo médico ha estado presentando en nuestro país, pero realmente considero que el estado no toma en cuenta que el turismo cultural le puede generar también ingresos importantes en la economía del país. Pero desgraciadamente, los intereses políticos persisten por ese lado sin tener una mente más abierta la infraestructura que poseemos en todo el territorio nacional.
    Estudiante:B23315

    ResponderEliminar