Conferencias sobre lenguas amerindias y español y sobre lenguaje e inclusión/exclusión social
Dirigida a: todo público
Fecha: 30 y 31 de octubre, a las 5:00 p.m.
Lugar: Auditorio Joaquín Gutiérrez, Facultad de Letras
Más información: al teléfono: 2511-8385 o al correo tocumarama@yahoo.es
Sumamente interesante haber escuchado como la conferencista abordó el tema de estas lenguas. Es realmente una lástima que muchísimas de las lenguas autóctonas del continente se esten perdiendo, más aún por la razón que se pierden. Se hace un llamado a reflexionar sobre las medidas tomadas por los entes gubernamentales en nuestro país, en especial, sobre la educación que los indígenas de aquí reciben. Uno de los aspectos más preocupantes señalados fue el de la pérdida de identidad indígena por la marginación de las lenguas. Es un tema que se debería empezar a llevar al debate público, aunque lastimosamente en nuestro país exista un sistema tan excluyente hacia los indígenas.
ResponderEliminarb23455
EliminarEsta conferencia me llamo mucho la atención, en realidad es interesante ver como por medio del lenguaje muchos y no solamente los indígenas pueden ser menospreciados. Conforme Azucena iba dando la charla con el ejemplo de los Ecuatorianos en Madrid, pensaba que no es necesario irnos tan lejos, en Costa rica tenemos casos muy similares lamentablemente; como lo mencionaba Azucena en la conferencia los indígenas de nuestro país, pero por otra parte están los nicaragüenses que viven en nuestro país, es común escuchar burlas, insultos y chistes pesados respecto a estas personas. Es lamentable que en nuestro país se den este tipo de discriminación fundamentada en la cultura y el lenguaje de un grupo social. Las leyes mismas son culpables de que esto suceda, pero también la tienen nuestros aires de inferioridad que no nos dejan ver que en realidad una cultura, la forma de hablar o el color de piel no nos hace diferentes unos de otros.
ResponderEliminarMariela Elizondo Fonseca B22320
Las lenguas a mi parecer forman parte de nuestra cultura y es injusto que a nuestro indígenas se les hiciese aprender otro idioma, ya que esto vino a quitarle identidad al indígena. Creo que es bruto y ademas es desculturizar. establecer lenguas mundiales o globales como lo son hoy en día el ingles, portugués, aleman, etc..., la busca globalizada de la homogeneización destruye nuestra cultura, raza, identidad.
ResponderEliminarB12446